Ir al contenido principal

Algo sinérgico.

5 propuestas sinérgicas que integran el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (FICDH), el Partido Comunista (PC) y otras agrupaciones de Confluencia, aprovechando sus perfiles ideológicos y capacidades organizativas:


🎥 1. Ciclo "Cine y Memoria Colectiva" con Forja

  • Sinergia: Retrospectiva histórica sobre luchas obreras y resistencias urbanas, combinando el archivo fílmico del FICDH 1016 y el enfoque en memoria histórica de Forja 13.

  • Acciones concretas:

    • Proyecciones en fábricas recuperadas (ej: IMPA) con debates dirigidos por el PC y Forja.

    • Talleres de cine militante coordinados por HIJOS o Abuelas de Plaza de Mayo.

  • Impacto: Revitalizar la pedagogía de la memoria en barrios industriales, vinculando cultura y lucha de clases.


🏘️ 2. Laboratorio Audiovisual para la Soberanía Alimentaria con El Movimiento

  • Sinergia: Documentación participativa de comedores populares y huertas urbanas, usando el FICDH como plataforma de difusión 10 y la red territorial de El Movimiento 13.

  • Acciones concretas:

    • Talleres de celumetraje en villas (ej: Barrio Los Piletones) para registrar experiencias de autogestión.

    • Muestra especial en el FICDH: "Territorios en Lucha: La cámara como herramienta de soberanía".

  • Impacto: Visibilizar economías populares y presionar por políticas públicas (ej: Banco de Viviendas del PC 13).


🌿 3. Ventana "Justicia Ambiental" con Libres del Sur

  • Sinergia: Sección temática en el FICDH sobre conflictos socioambientales 10, articulada con la militancia ecologista de Libres del Sur 13.

  • Acciones concretas:

    • Proyección de "Lago Escondido, soberanía en juego" 10 + foro con asambleas contra la minería.

    • Mapeo colectivo de zonas inundables usando material audiovisual para exigir reforma del Código Urbanístico 13.

  • Impacto: Fortalecer campañas contra la especulación inmobiliaria y por espacios verdes en Comunas del Sur.


💊 4. Serie "Salud Pública vs. Mercado" con Confederación Socialista

  • Sinergia: Producción de minidocumentales sobre acceso a la salud, alineados con la propuesta del PC y Confederación Socialista de crear un Laboratorio Público de Medicamentos 13.

  • Acciones concretas:

    • Registro de experiencias en hospitales públicos + testimonios sobre precios de medicamentos.

    • Estreno en el FICDH con presencia de sindicatos de enfermería (apoyados por el PC 13).

  • Impacto: Incidir en la agenda legislativa de Confluencia usando el cine como prueba testimonial.


⚽ 5. Festival "Derechos en Juego" con Patria de Iguales

  • Sinergia: Edición especial del FICDH en polideportivos comunitarios 13, fusionando deporte, cine y derechos sociales.

  • Acciones concretas:

    • Proyecciones al aire libre en canchas de barrios populares (ej: Comuna 8) con films sobre infancia y desigualdad 16.

    • Clínicas deportivas y asesorías legales sobre ocupación de tierras (Patria de Iguales 13).

  • Impacto: Democratizar el acceso al festival y territorializar las demandas de vivienda digna.


🔑 Eje transversal:

Todas las propuestas incluyen consultas populares (Unidad Popular 13) para priorizar temáticas y muestras itinerantes post-festival en sedes de partidos y movimientos de Confluencia. Esto refuerza su lema: "Democratizar las prácticas políticas con participación real" 5.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Final de la interna Máximo Axel.

 La "interna Máximo-Axel", como hemos visto, refleja tensiones y contradicciones dentro del kirchnerismo que podrían debilitarlo como fuerza política. Para superar esta interna y proyectar al kirchnerismo hacia el futuro, proponemos una estrategia basada en la "espiral rizomática". ¿Qué es la "espiral rizomática"? Combina la "espiral de Giap", estrategia militar vietnamita de guerra popular, con el concepto de "rizoma" de Deleuze y Guattari, que describe una organización descentralizada y en red. En política, la "espiral rizomática" implica: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. Aplicando la "espiral rizomática" a la interna kirc...

El papel de Axel en el kirchnerismo

Para entender el papel de Axel Kicillof en un esquema "espiral-rizoma", primero debemos comprender qué significa este esquema en el contexto político. Entendiendo la "espiral-rizoma" Espiral de Giap: Es una estrategia militar de guerra popular, teorizada por el general vietnamita Võ Nguyên Giáp. Se basa en un ciclo continuo de ofensiva, consolidación y expansión, buscando desgastar al enemigo y acumular fuerzas hasta la victoria final. Rizoma (Deleuze y Guattari): Es un modelo de organización descentralizado, sin jerarquías fijas, donde los elementos se interconectan de múltiples maneras, como una red. En política, la "espiral-rizoma" representa una estrategia de transformación social que combina: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. El...

Amílcar Santucho, el PRT y el PCA - La IA miente a conciencia e intenta dividirnos!!

Al siguiente texto generado por Google, le agregaría varias correcciones: Amílcar milito en el PC hasta 1973 y nació en 1922. La IA de los yanquis brinda información falsa para confundirnos, desinformarnos y dividirnos: no le crean nada!! Agregaría también información relativa a la transición a la unidad del campo revolucionario, en lo que todos estábamos y estamos de acuerdo. Nunca en ningún documento se afirmo que el PC fuera un partido traidor y la única diferencia importante se refería a la necesidad de la implementación de la lucha armada. NO SE INFORMEN DE TEMAS IMPORTANTES O SENSIBLES POR MEDIO DE LA IA PUES LO UNICO QUE QUIERE ES DIVIDIRNOS Y SEMBRAR CONFUSION. Texto original de la IA de Google: Santucho, el PRT y el PCA: ecos de una unidad imposible en la izquierda argentina actual La historia de la izquierda argentina está marcada por la tensión entre la búsqueda de la unidad y las profundas diferencias ideológicas y estratégicas que la fragmentan. Un ejemplo paradigmático de...