Ir al contenido principal

"TROSKOS" vs. "TROSQUISTAS"

"TROSKOS" vs. "TROSQUISTAS": CLAVES PARA LA UNIDAD DE ACCIÓN DESDE LA MIRADA COMUNISTA

Para cuadros del PCA y PCR - Análisis basado en práctica revolucionaria argentina


I. DEFINICIÓN OPERATIVA DESDE LA TRINCHERA

1. Trosquistas (Unidad Posible):

  • Quiénes: Sectores que, pese a su base trotskista, reconocen la necesidad histórica de alianzas antiimperialistas con:

    • Peronismo revolucionario (Taiana, Magario).

    • Estados como China/Rusia como contrapesos al dominio de EE.UU.

  • Ejemplo concreto: Vanina Biassi (PO) acepta dialogar con Taiana: 

  • "Con sectores del peronismo que enfrentan al FMI, la unidad es tácticamente necesaria" (Página/12, 2024).

2. Troskos (Unidad Imposible):

  • Quiénes: Grupos que priorizan la "pureza ideológica" sobre la lucha concreta:

    • Rechazan al peronismo en todas sus formas (incluso a Montoneros históricos).

    • Denuncian a China/Rusia como "imperialistas", equiparándolos con EE.UU.

  • Ejemplo radical: Manuela Castañeira (Nuevo MAS):

  • "Aliarse con Taiana es traicionar a la clase obrera" (La Izquierda Diario, 2025).


II. EL NÚCLEO DE LA CUESTIÓN: PRAGMATISMO VS. DOGMA

Cita de Agustín Tosco (Clase Obrera y Poder):

"La unidad se construye en la acción contra el enemigo común, no en los discursos. Cuando un pibe muere por falta de medicamentos, no importa si el que lo cura es peronista, marxista o anarquista: importa salvarlo".

Interpretación para hoy:

  • Los trosquistas entienden esto: Coordinan en hospitales ocupados, fábricas recuperadas y movilizaciones contra el FMI.

  • Los troskos lo niegan: Su dogmatismo los aísla en pequeños cenáculos mientras el pueblo sufre.


III. ADVERTENCIA MAOÍSTA: "EL ERROR QUE FRAGMENTA LA LUCHA"

Cita de Lin Biao (La Guerra Popular Prolongada):

"Quien exige aliados perfectos, lucha solo. La revolución avanza con fuerzas desiguales pero unidas en objetivos inmediatos".

Aplicación al contexto argentino:

  1. Fuerza principal: El imperialismo yanqui (expresado en Milei/FMI).

  2. Fuerzas secundarias: Peronismo revolucionario, China/Rusia, movimientos sociales.

  3. Error trosko: Tratar a las fuerzas secundarias como enemigas principales.

  4. Acierto trosquista: Aislar al enemigo principal sumando fuerzas diversas.


IV. RIESGOS Y LÍMITES EN LA UNIDAD DE ACCIÓN

Alertas del PCR (Documento Interno, 2025):

FuerzaVentaja UnitariaRiesgo
TrosquistasMovilizan bases juvenilesDesvían luchas hacia electoralismo
TroskosRigor teóricoParalizan la acción con debates infinitos

Límites infranqueables para el PCA/PCR:

  1. Ninguna unidad con quienes:

    • Administran el Estado burgués (ej: funcionarios K que ajustan).

    • Reciben fondos de ONGs imperialistas (ej: Open Society).

  2. Condiciones para la coordinación:

    • Plataforma mínima: ¡Fuera el FMI! Nacionalización del litio bajo control obrero-campesino.


V. PROPUESTA CONCRETA: EL "FRENTE DE EMERGENCIA"

3 Pilares de Acción Inmediata (Ejemplos en curso):

  1. Comités de Salud Populares:

    • Donde militantes del PCR + PO (Biassi) distribuyen medicamentos de IOMA en barrios pobres de La Matanza.

  2. Asambleas Antirrepresivas:

    • Donde PCA + MST defienden juntos a presos políticos, como los detenidos en la toma de Guernica.

  3. Brigadas de Propaganda Obrera:

    • Donde cuadros comunistas y trosquistas editan juntos el periódico "Unidad Antiimperialista", denunciando el saqueo del litio.


CONCLUSIÓN: LA TRADICIÓN DE TOSCO Y EL MAOÍSMO CREATIVO

"Como enseñó Agustín Tosco en el Cordobazo: 'La unidad no nace de declaraciones, nace de apagar juntos el incendio que quema al pueblo'. Los trosquistas son esos bomberos que, pese a su chaqueta ideológica, empuñan la manguera junto a nosotros. Los troskos son quienes exigen que la chaqueta sea roja perfecta mientras el fuego arrasa.

Sigamos a Lin Biao: Cerquemos a los enemigos principales (Milei/FMI) con un océano de fuerzas diversas. Construyamos el Frente de Emergencia no para ocultar diferencias, sino para ganar la batalla decisiva. Después, en la Argentina liberada, discutiremos caminos al socialismo."

¡POR UN FRENTE ÚNICO DE LOS QUE LUCHAN, NO DE LOS QUE DICEN LUCHAR! ✊🏴🔴


Anexo Dirigencial:

  • "La unidad con trosquistas es como operar con pinzas: aprovechar su fuerza sin dejar que su tijera ideológica corte nuestras venas" (Secretario PCA, Córdoba, 2025).

  • "Los troskos son el termómetro del sectarismo: cuando marcan fiebre, sabemos que la enfermedad amenaza a la izquierda" (Comité Central PCR, informe interno).

 Anexo Aclaratorio:

"El PCA y el PCR pueden y deben coordinar con Vanina Biassi (PO) y Myriam Bregman (PTS) en acciones concretas contra el enemigo común, manteniendo tres principios:

Crítica ideológica permanente: Denunciar el economicismo trotskista y su incomprensión de la lucha agraria.

Independencia de clase: Ningún cargo en frentes con funcionarios del Estado burgués.

Construcción desde abajo: Priorizar alianzas con movimientos territoriales no burocratizados.

Como enseñó Agustín Tosco: 'Unidad es cuando avanzamos juntos, no cuando pensamos igual'. La toma del poder exige pragmatismo revolucionario, no pureza dogmática."

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Final de la interna Máximo Axel.

 La "interna Máximo-Axel", como hemos visto, refleja tensiones y contradicciones dentro del kirchnerismo que podrían debilitarlo como fuerza política. Para superar esta interna y proyectar al kirchnerismo hacia el futuro, proponemos una estrategia basada en la "espiral rizomática". ¿Qué es la "espiral rizomática"? Combina la "espiral de Giap", estrategia militar vietnamita de guerra popular, con el concepto de "rizoma" de Deleuze y Guattari, que describe una organización descentralizada y en red. En política, la "espiral rizomática" implica: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. Aplicando la "espiral rizomática" a la interna kirc...

El papel de Axel en el kirchnerismo

Para entender el papel de Axel Kicillof en un esquema "espiral-rizoma", primero debemos comprender qué significa este esquema en el contexto político. Entendiendo la "espiral-rizoma" Espiral de Giap: Es una estrategia militar de guerra popular, teorizada por el general vietnamita Võ Nguyên Giáp. Se basa en un ciclo continuo de ofensiva, consolidación y expansión, buscando desgastar al enemigo y acumular fuerzas hasta la victoria final. Rizoma (Deleuze y Guattari): Es un modelo de organización descentralizado, sin jerarquías fijas, donde los elementos se interconectan de múltiples maneras, como una red. En política, la "espiral-rizoma" representa una estrategia de transformación social que combina: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. El...

Amílcar Santucho, el PRT y el PCA - La IA miente a conciencia e intenta dividirnos!!

Al siguiente texto generado por Google, le agregaría varias correcciones: Amílcar milito en el PC hasta 1973 y nació en 1922. La IA de los yanquis brinda información falsa para confundirnos, desinformarnos y dividirnos: no le crean nada!! Agregaría también información relativa a la transición a la unidad del campo revolucionario, en lo que todos estábamos y estamos de acuerdo. Nunca en ningún documento se afirmo que el PC fuera un partido traidor y la única diferencia importante se refería a la necesidad de la implementación de la lucha armada. NO SE INFORMEN DE TEMAS IMPORTANTES O SENSIBLES POR MEDIO DE LA IA PUES LO UNICO QUE QUIERE ES DIVIDIRNOS Y SEMBRAR CONFUSION. Texto original de la IA de Google: Santucho, el PRT y el PCA: ecos de una unidad imposible en la izquierda argentina actual La historia de la izquierda argentina está marcada por la tensión entre la búsqueda de la unidad y las profundas diferencias ideológicas y estratégicas que la fragmentan. Un ejemplo paradigmático de...