Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero 2, 2025

¡Viva el ERP!

  ¡Hasta la Victoria Siempre! El PRT-ERP: Fuego Revolucionario en la Argentina Insurgente Un análisis combativo desde la trinchera de la memoria y la lucha de clases Introducción: La llama que no se apaga El Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) no fue una simple organización guerrillera: fue la encarnación de un proyecto revolucionario audaz, una respuesta radical a la opresión imperialista y la explotación de clase en la Argentina de los 70. En un continente convulsionado por dictaduras y la traición de las burguesías nacionales, el PRT-ERP emergió como un faro de dignidad, inspirado en el guevarismo, el trotskismo y la certeza de que solo la lucha armada podía quebrar las cadenas del capitalismo. Este artículo no busca neutralidad; se alza desde la trinchera de los que hoy siguen creyendo en la revolución, reivindicando el coraje de quienes, como Santucho, dieron su vida por un mundo sin explotados. 1. La guerra revolucionaria: N...

Lucha Anticolonial y JCR

  1. Fundamentos teóricos: del colonialismo al neocolonialismo La JCR entendía el  colonialismo  no solo como una ocupación territorial directa (como en África o Asia), sino como un sistema de dominación económica, política y cultural perpetuado en América Latina a través de: Dependencia económica : Control de recursos estratégicos (petróleo, minería, agricultura) por empresas multinacionales. Dictaduras militares : Gobiernos títeres que garantizaban los intereses extranjeros, como señalaba un artículo: "Las burguesías nacionales y sus ejércitos son los perros guardianes del imperialismo"  (N° 1, 1973). Cultura de sumisión : Educación y medios de comunicación al servicio de la hegemonía capitalista. El concepto de  neocolonialismo  (desarrollado por Kwame Nkrumah) fue clave: "La independencia formal de nuestros países es una mentira mientras el imperialismo controle nuestras economías y decida quiénes nos gobiernan"  (N° 2, 1974). 2. La lucha armada co...

"Che Guevara", órgano de prensa de la Junta de Coordinación Revolucionaria (JCR)

  La publicación   Che Guevara , órgano de prensa de la Junta de Coordinación Revolucionaria (JCR) de los años 70, representó un esfuerzo por difundir y analizar las luchas revolucionarias en América Latina y el mundo. Aunque este contexto histórico fue específico, algunos de los aspectos políticos y teóricos que abordaron siguen vigentes en el presente. Aquí se detallan algunas de estas continuidades y se amplía con ejemplos y citas: 1.  Internacionalismo y solidaridad entre los pueblos La JCR enfatizó la importancia de la solidaridad internacional en la lucha contra el imperialismo y las dictaduras. Este enfoque sigue siendo relevante hoy, especialmente en un mundo globalizado donde las luchas sociales y políticas están interconectadas. En  Che Guevara , se destacaba que: "La revolución no es un hecho aislado, sino un proceso continental. La solidaridad entre los pueblos es el arma más poderosa para vencer al imperialismo." Este llamado a la unidad y cooperación en...

Anexo: Profundización de Propuestas Clave

  Anexo: Profundización de Propuestas Clave para un Proyecto Nacional Transformador Por  Valeria Paula de Mendonça Pina 1. Jubilaciones y Pensiones Dignas: Justicia Social para Mayores y Personas con Discapacidad Diagnóstico Desigualdad en montos : En la provincia de Buenos Aires, las pensiones no contributivas por discapacidad del IPS son de  80.000 m e n s u a l e s , m i e n t r a s q u e l a s n a c i o n a l e s a l c a n z a n 80.000 m e n s u a l es , mi e n t r a s q u e l a s na c i o na l es a l c an z an 165.000. Esta brecha genera inequidad entre beneficiarios de una misma condición. Las jubilaciones mínimas no cubren la canasta básica, condenando a adultos mayores a la pobreza. Propuestas Unificación federal de pensiones : Crear un  «Fondo Solidario de Pensiones»  financiado por impuestos a grandes fortunas y retenciones a exportaciones extractivas (minería, soja). Establecer un piso mínimo de $250.000 mensuales para todas las pensiones (jubilacione...