Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero 26, 2025

Rusia y China

  La relación entre   Rusia   y   China   no es un "secreto de Estado", pero sí es un tema de gran interés geopolítico y estratégico, con matices que combinan cooperación, alianzas tácticas y diferencias subyacentes. Ambos países han construido una asociación estratégica pública, aunque algunos aspectos de su colaboración —especialmente en materia militar, tecnológica o de inteligencia— pueden mantenerse reservados por razones de seguridad nacional. Aquí un análisis: 1. La alianza estratégica declarada 2. ¿Qué se mantiene en secreto? 3. Tensiones y diferencias no publicitadas 4. ¿Por qué se habla de "secreto"? 5. Perspectivas actuales Conclusión "Asociación sin límites": En febrero de 2022, antes de la invasión rusa a Ucrania, ambos países firmaron un acuerdo declarando una "cooperación sin límites", enfatizando su alianza contra el "orden internacional liderado por Occidente". Este pacto incluye áreas como energía, tecnología, defensa ...

El PRT y China

  La relación entre las organizaciones   maoístas   y el   Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP)   en Argentina fue compleja y marcada por diferencias ideológicas, estratégicas y tácticas. Aunque ambos compartían un compromiso con la lucha revolucionaria y el socialismo, sus enfoques y alianzas internacionales los situaron en posiciones distintas dentro de la izquierda argentina. Relación histórica entre las organizaciones maoístas y el PRT-ERP 1.  Diferencias ideológicas PRT-ERP : El PRT-ERP se inspiró en la Revolución Cubana y en las ideas del Che Guevara, adoptando una línea marxista-leninista pero con un fuerte énfasis en la lucha armada como estrategia principal para la revolución. Aunque el PRT-ERP no se alineó abiertamente con China maoísta, compartía algunos elementos del pensamiento revolucionario antiimperialista. Organizaciones maoístas : Las organizaciones maoístas en Argentina, como el  Par...

El PCA y el PRT

  La relación entre el   Partido Comunista Argentino (PCA)   y el   Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT)   a lo largo de la historia ha sido compleja y marcada por diferencias ideológicas, estratégicas y tácticas. Ambos partidos surgieron en contextos históricos distintos y representaron corrientes diferentes dentro de la izquierda argentina. Contexto histórico y diferencias ideológicas Relación entre el PCA y el PRT Amílcar Santucho y su rol Conclusión 1.  Transformaciones históricas y disolución del PRT 2.  El PCA en la actualidad 3.  Organizaciones inspiradas en el PRT 4.  Divergencias ideológicas y estratégicas 5.  Amílcar Santucho y su legado Conclusión PCA : Fundado en 1918, el PCA se alineó con el marxismo-leninismo y la Unión Soviética. Durante gran parte de su historia, defendió una estrategia de lucha basada en la construcción de un partido de masas y la participación en la lucha política institucional, aunque tambi...