Es un ejercicio muy interesante relacionar las ideas de Deleuze sobre Spinoza, plasmadas en sus dos libros ("Spinoza: Filosofía práctica" y "Spinoza y el problema de la expresión"), con "La anomalía salvaje" de Negri y el pensamiento y las políticas del kirchnerismo. Aunque a primera vista parezcan temas dispares, podemos encontrar puntos de convergencia que nos ayudan a comprender la filosofía política que subyace a este movimiento. Puntos de encuentro entre Deleuze, Negri y el Kirchnerismo: Potencia y multitud: Tanto Deleuze como Negri, inspirados en Spinoza, conciben al poder no como algo represivo, sino como potencia creadora. Esta potencia reside en la multitud , el conjunto de singularidades que componen la sociedad. El kirchnerismo, con su énfasis en la inclusión social y la participación ciudadana, puede interpretarse como una búsqueda de liberar la potencia de la multitud, empoderando a los sectores históricamente marginados. Afect...