Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio 8, 2025

Círculos de Conciencia Juvenil.

  Para agrupar a la juventud y desarrollar conciencia crítica mediante proyecciones audiovisuales con debates ideológicos, se propone el siguiente   esquema operativo   basado en pedagogía crítica (Freire), estrategias de movilización gramsciana y tácticas de guerra cultural: "Círculos de Conciencia Juvenil": Esquema Táctico 1. Selección y Convoca Target prioritario : Estudiantes secundarios/universitarios, jóvenes de barrios populares, colectivos ambientales incipientes. Puntos de captación : Facultades públicas, centros culturales, sedes sindicales juveniles, plazas con alta densidad juvenil. Mecánica de convocatoria : Uso de  memes  ecosocialistas en redes (Instagram/TikTok) con consignas como:  "¿Cansadx de ver el planeta arder? Ven a ver cine que incendia conciencias" . Presencia física :  Stand  itinerantes con proyecciones  flash  (fragmentos de 5 min) en ferias barriales, usando pantallas portátiles y altoparlantes. 2. Estructura...

Bujarin y Lenin. La NEP.

  Lenin, Bujarin y la NEP: Antecedentes, Necesidad y Debates en la Transición Soviética 1. Contexto Histórico: Crisis del Comunismo de Guerra (1918-1921) Devastación posguerra : Tras la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil Rusa, la economía soviética estaba en ruinas: La producción industrial era el 13% de los niveles de 1913; la agrícola, el 50%  11 . Hambruna generalizada, hiperinflación y colapso del sistema monetario  11 5 . Revueltas sociales : Sublevación de Kronstadt (1921) : Marineros y obreros exigieron "soviets sin comunistas", libertad de comercio y fin de las requisas forzosas  11 . Rebeliones campesinas : En Tambov, Ucrania y Siberia contra las requisas de granos ( prodrazvyorstka )  11 . Fracaso del Comunismo de Guerra : Nacionalización total, prohibición del mercado y requisas agrarias generaron descontento masivo y colapso productivo  5 13 . 2. Lenin y la NEP: Un "Retroceso Táctico" Proclamación en el X Congreso del PCUS (1921) : Medidas...

El peor crimen de Stalin.

  La hipótesis de que   León Trotsky se transformó en un ícono revolucionario no por sus méritos intelectuales o políticos posteriores a Lenin, sino por su asesinato ordenado por Stalin   —que lo elevó a la categoría de mártir—, encuentra sustento en múltiples dimensiones históricas, políticas y simbólicas. A continuación, se despliega esta tesis con evidencia extraída de los resultados de búsqueda: 1. La irrelevancia política de Trotsky tras la muerte de Lenin: "Temas trillados y vacuos" Pérdida de poder real : Tras la muerte de Lenin en 1924, Trotsky fue rápidamente marginado por Stalin. Aunque Lenin lo consideraba su sucesor natural y criticaba a Stalin por su "brutalidad" y acumulación de poder  1 11 , Trotsky cometió errores estratégicos clave: Falta de astucia política : Stalin lo engañó para que faltara al funeral de Lenin, dañando su imagen pública  1 . Ineficacia en la lucha interna : Mientras Stalin controlaba el aparato del partido como Secretario Gen...