Para cortar de raíz el escándalo de IOMA, se requiere un plan de acción inmediato, estructural y político que aborde las causas profundas de la crisis. A continuación, las medidas clave basadas en los últimos acontecimientos (junio 2025):
🚨 1. Remoción inmediata de Homero Giles y auditoría internacional
Desvinculación urgente: Giles es el símbolo de la opacidad y el clientelismo en IOMA. Su permanencia alimenta denuncias de corrupción y desvío de fondos a empresas vinculadas a La Cámpora 911.
Auditoría con veedores externos: Contratar a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para auditar las finanzas de IOMA, enfocándose en:
Deudas con prestadores ($48.000 millones pendientes).
Contratos con policonsultorios manejados por aliados de La Cámpora (ej. RM Salud Integral, creada por una "empresaria" de 20 años sin experiencia) 914.
💡 2. Reestructuración financiera y transparencia radical
Inyección de fondos provinciales: Usar rentas petroleras o recursos extraordinarios para:
Pagar deudas críticas con hospitales y farmacias (priorizando medicamentos oncológicos y para enfermedades crónicas) 1115.
Eliminar el "copago" ilegal que afecta a afiliados 9.
Plataforma pública de gastos: Implementar blockchain para rastrear en tiempo real cada peso invertido en prestaciones, replicando el modelo anunciado pero incumplido 13.
⚖️ 3. Desmantelamiento del entramado de policonsultorios
Investigación judicial: Denunciar penalmente a empresas fantasma creadas para desviar fondos (ej. ACEAPP, vinculada a La Cámpora) 9.
Reemplazo por modelos eficientes:
Red pública ampliada: Fortecer hospitales provinciales con turnos prioritarios para afiliados de IOMA.
Convenios solo con entidades médicas auditadas (ej. universidades nacionales), eliminando intermediarios como FEMEBA o círculos dudosos 1215.
🏥 4. Soluciones humanitarias inmediatas
Unidad de crisis sanitaria:
Atención prioritaria a pacientes con cáncer, trasplantes o enfermedades graves (ej. caso Gabriela Ciuffarella).
Entrega directa de medicamentos en municipios con desabastecimiento (La Plata, Mar del Plata) 511.
Amparos express: Crear un equipo jurídico provincial para resolver reclamos en 72 horas 11.
📜 5. Reforma legal y nueva gobernanza
Ley de Emergencia Sanitaria:
Autonomía financiera: Destinar el 100% de los aportes de afiliados a prestaciones (hoy se usan para gastos políticos) 14.
Libre elección de obra social: Permitir a empleados estatales elegir otra cobertura (proyecto ya presentado por la UCR) 14.
Junta de vigilancia ciudadana: Incluir a sindicatos, colegios médicos y asociaciones de pacientes en la supervisión de IOMA 4.
✒️ 6. Comunicación estratégica: Romper la narrativa de crisis
Discurso de Kicillof en hospital emblemático (ej. San Martín de La Plata): "Reconozco: IOMA fue usado como caja política. Hoy cortamos con eso. Auditoría internacional, juicio a los responsables, y salud primero" 911.
Campaña en redes: Videos comparando:
Antes: Giles firmando con círculos médicos opacos 12.
Después: Pacientes recibiendo medicamentos con veedores de OPS 13.
⚠️ Riesgos críticos si no se actúa
Amenaza | Consecuencia |
---|---|
Juicio político a Kicillof | La oposición ya recolecta firmas para acusarlo de "abandono de personas" 11. |
Estallido social | Protestas como las de La Plata (afiliados gritando "IOMA = abandono") escalarán 515. |
Intervención nacional | El gobierno de Milei usaría la crisis para federalizar IOMA 14. |
🔥 Conclusión: Hoja de ruta en 90 días
Semana 1: Remover a Giles + anunciar auditoría con OPS.
Semana 2: Inyectar fondos a deudas médicas críticas y luchar plataforma de transparencia.
Mes 1: Presentar reforma legal para libre elección de obra social.
Mes 3: Resultados públicos de auditoría y juicios a corruptos.
Si no se actúa así, IOMA no solo hundirá a Kicillof: será el símbolo del colapso kirchnerista.
Comentarios
Publicar un comentario