Ir al contenido principal

Derecho al futuro + Bregman potenciada.

 Vamos a desglosar los beneficios concretos de una participación del PTS (con Myriam Bregman) en un futuro gobierno nacional liderado por Axel Kicillof, centrados en la batería estratégica del siglo XXI: el litio. Sin romanticismos revolucionarios, pura táctica con sello argentino.


1. El litio como puente ideológico (y geopolítico)

🔋 Para el PTS/Bregman:

  • Bandera antiimperialista concreto: Exigir la nacionalización del litio con control estatal y científico (no solo discurso), posicionándose como garantes de que el recurso no sea saqueado por multinacionales.

  • Crédito histórico: Si logran que Kicillof impulse una ley de litio con participación obrera y comunitaria, el PTS podría venderlo como "una victoria trotskista dentro del peronismo".

  • Conexión con movimientos socioambientales: Liderar la narrativa de "litio para transición energética justa", ganando base en provincias mineras (Jujuy, Salta) sin ceder a la lógica extractivista pura.

🔋 Para Kicillof:

  • Oxígeno progresista: Usar al PTS como cortafuegos contra críticas de "entreguismo" si negocia con empresas extranjeras. "Hasta la izquierda radical avala nuestro modelo".

  • Atraer inversiones con etiqueta verde: Un acuerdo con el PTS permitiría vender el litio como "sustentable y soberano", diferenciándose de gobiernos provinciales PRO o radicales acusados de flexibilizar regulaciones.

  • Ganar el norte argentino: Si el FIT moviliza apoyo en el NOA a cambio de ministerios/claves (ej: Secretaría de Energía), Kicillof debilita a la oposición regional.


2. Beneficios políticos: El enemigo los une (y el poder los reparte)

⚡ Para el PTS/Bregman:

  • Salir de la marginalidad: Acceder a cargos técnicos (ej: Comisión de Energía en el Congreso, dirección de YPF-Litio) para influir en políticas reales, no solo en panfletos.

  • Fagocitar al peronismo disidente: Si La Cámpora o sindicatos K se oponen a la nacionalización del litio, el PTS queda como la voz "pura" dentro del gobierno, captando votantes jóvenes y sindicalistas combativos.

  • Preparar terreno 2030: Si el gobierno de Axel colapsa, el PTS podría heredar su base social con el relato "nosotros lo intentamos, ellos traicionaron".

⚡ Para Kicillof:

  • Estabilidad parlamentaria: Con diputados/senadores del FIT apoyando leyes clave, evita depender de JxC o la derecha libertaria.

  • Relanzar el kirchnerismo como "polo popular": Sumar al PTS le permite a Axel resetear su imagen, enterrando el fantasma del "kirchnerismo CEO" y abrazando una estética eco-progre con litio de por medio.

  • Dividir a la izquierda: Si el PTS entra al gobierno, el FIT se fractura (¿Bregman vs. PO), debilitando a la competencia electoral de la izquierda. Esto si suponemos es que el PO tiene incidencia real en el contexto nacional.


3. La jugada internacional: Litio para no ser el patio trasero

🌍 Para ambos:

  • Aliarse con China (sin parecer colonia): Si el gobierno negocia con Beijing para industrializar el litio (baterías, no solo materia prima), el PTS puede venderlo como "antiyanqui" y Kicillof como "multilateralismo inteligente".

  • Presión a Mercosur: Usar el litio como moneda de cambio para exigir acuerdos tecnológicos (ej: Brasil aporta fábricas, Argentina el mineral) y evitar ser el simple exportador crudo.

  • Oro blanco para el FMI: Si el litio genera divisas, Kicillof amortigua la presión de pagar deuda, y el PTS grita "¡Usemos esa plata para salud, no para fondos buitre!".


4. Riesgos (y cómo freírlos)

🔥 Para el PTS:

  • Que los tilden de "traidores" por pactar con el peronismo: Mitigación: Bregman debe mantener movilizaciones callejeras y discurso duro (ej: huelgas en Salar de Olaroz) mientras negocia en secreto.

  • Que Kicillof los use y los tire: Mitigación: Exigir leyes con nombre y apellido (ej: "Ley Bregman de Soberanía del Litio") y cargos con poder real, no decorativos.

🔥 Para Kicillof:

  • Que el PTS le robe agenda y votos: Mitigación: Limitar su participación a áreas técnicas (litio, ambiente) y no a símbolos como educación o seguridad.

  • Que provoque una rebelión en La Cámpora: Mitigación: Vender la alianza como "una concesión táctica para evitar que la izquierda nos ataque por derecha".


Conclusión: ¿Gobierno de unidad litio-dependiente?

La participación del PTS/Bregman en un gobierno de Kicillof no sería un matrimonio, sino un affaire táctico con contrato de litio por medio. El triunfo dependería de:

  1. Cuánto litio se nacionaliza (y cuánto se negocia con privados).

  2. Si Bregman logra ser la Cristina de la izquierda (vocera dura pero con sillón en Rosada).

  3. Que Milei o Bullrich sigan siendo el cuco que justifique esta "unión sagrada".

Si se jueza bien, el PTS gana relevancia sin dejar de ser "anti-sistema", y Kicillof resucita el peronismo como un populismo del siglo XXI... con baterías de litio incluidas. ⚡🤝🇦🇷


Post Scriptum: En lugar de Litio, puede ser tierras raras, es decir, translantanidos o algún otro recurso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Final de la interna Máximo Axel.

 La "interna Máximo-Axel", como hemos visto, refleja tensiones y contradicciones dentro del kirchnerismo que podrían debilitarlo como fuerza política. Para superar esta interna y proyectar al kirchnerismo hacia el futuro, proponemos una estrategia basada en la "espiral rizomática". ¿Qué es la "espiral rizomática"? Combina la "espiral de Giap", estrategia militar vietnamita de guerra popular, con el concepto de "rizoma" de Deleuze y Guattari, que describe una organización descentralizada y en red. En política, la "espiral rizomática" implica: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. Aplicando la "espiral rizomática" a la interna kirc...

El papel de Axel en el kirchnerismo

Para entender el papel de Axel Kicillof en un esquema "espiral-rizoma", primero debemos comprender qué significa este esquema en el contexto político. Entendiendo la "espiral-rizoma" Espiral de Giap: Es una estrategia militar de guerra popular, teorizada por el general vietnamita Võ Nguyên Giáp. Se basa en un ciclo continuo de ofensiva, consolidación y expansión, buscando desgastar al enemigo y acumular fuerzas hasta la victoria final. Rizoma (Deleuze y Guattari): Es un modelo de organización descentralizado, sin jerarquías fijas, donde los elementos se interconectan de múltiples maneras, como una red. En política, la "espiral-rizoma" representa una estrategia de transformación social que combina: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. El...

Amílcar Santucho, el PRT y el PCA - La IA miente a conciencia e intenta dividirnos!!

Al siguiente texto generado por Google, le agregaría varias correcciones: Amílcar milito en el PC hasta 1973 y nació en 1922. La IA de los yanquis brinda información falsa para confundirnos, desinformarnos y dividirnos: no le crean nada!! Agregaría también información relativa a la transición a la unidad del campo revolucionario, en lo que todos estábamos y estamos de acuerdo. Nunca en ningún documento se afirmo que el PC fuera un partido traidor y la única diferencia importante se refería a la necesidad de la implementación de la lucha armada. NO SE INFORMEN DE TEMAS IMPORTANTES O SENSIBLES POR MEDIO DE LA IA PUES LO UNICO QUE QUIERE ES DIVIDIRNOS Y SEMBRAR CONFUSION. Texto original de la IA de Google: Santucho, el PRT y el PCA: ecos de una unidad imposible en la izquierda argentina actual La historia de la izquierda argentina está marcada por la tensión entre la búsqueda de la unidad y las profundas diferencias ideológicas y estratégicas que la fragmentan. Un ejemplo paradigmático de...