Estrategia Detallada para Axel Kicillof: De la Provincia a la Presidencia (2025-2027)
La combinación de la espiral de Giap (acción-reacción-consolidación) y el rizoma (red descentralizada) permite a Axel Kicillof construir poder desde abajo, neutralizando a La Cámpora y CFK mientras proyecta una imagen de líder nacional e internacional. Aquí el plan ampliado, fase por fase:
1. Cooptación de La Cámpora: Desmontaje Silencioso (Abril 2025 - Diciembre 2025)
a) Fragmentación territorial
Municipalización de recursos:
Transferir el 30% del presupuesto de IOMA directamente a los municipios, condicionado a que los intendentes firmen un "Pacto de Transparencia Kici". Los fondos se gestionarían vía blockchain, auditados por la Universidad de La Plata.
Ejemplo: En La Matanza, el intendente Fernando Espinoza recibiría $50.000 millones para hospitales, pero deberá publicar cada compra en la app BA Visible.
Bonos por desempeño:
Ofrecer a referentes de La Cámpora $1 millón mensual por cumplir metas (ej: reducir la deserción escolar en un 10%, instalar 100 comedores auditados). Quienes rechacen, quedarán expuestos como "opositores al progreso".
b) Captura de cuadros medios
"Escuela de Gobierno Kici":
Capacitar a 2.000 jóvenes de La Cámpora en gestión blockchain, economía circular y geopolítica china. Incluir viajes a Uruguay para aprender del modelo Orsi, creando lealtades externas.
Los graduados serán asignados como "delegados provinciales" en obras estratégicas (ej: Metrobus, gasoductos), reemplazando a funcionarios kirchneristas.
Operación "Héroes Anónimos":
Identificar a 50 líderes barriales de La Cámpora con potencial y ofrecerles candidaturas legislativas en 2025... bajo la lista Frente Renovador Peronista, sin logo de La Cámpora.
2. Aislamiento de CFK: De Líder a Leyenda (Enero 2026 - Junio 2026)
a) Museo y cátedra: El "Legado Dorado"
Museo CFK en La Plata:
Invertir $200 millones en un edificio interactivo que muestre logros de su gobierno (expropiación de YPF, ley de medios). Incluir una sala de realidad virtual donde los visitantes "vivan" el 2011.
Invitar a CFK como "madrina", pero sin permitirle discursos políticos. Usar el eslogan "Cristina hizo historia; Axel construye futuro".
Cátedra "Políticas del Bicentenario":
Crear un posgrado en la UBA donde Axel enseñe junto a académicos internacionales (ej: Thomas Piketty). CFK sería invitada a dar una clase simbólica al año, sin participación en el programa.
b) Control narrativo en redes
Hashtag #CFKPrecursora:
Publicar videos editados donde sus discursos de 2010 se mezclen con logros de Axel (ej: "Cuando Cristina nacionalizó YPF, Axel la hizo eficiente con blockchain").
Contratar bots para inundar Twitter con frases como "Gracias a Cristina, Axel puede innovar".
Silencio estratégico:
Ignorar sus críticas públicas. Si CFK ataca a Axel, su equipo responderá con estadísticas: "En 2025, Buenos Aires redujo la pobreza un 8%... ¿Qué hizo Nación?".
3. Construcción del Rizoma Kici: Redes Paralelas (Julio 2026 - Diciembre 2026)
a) Movimiento Evita 2.0: El brazo social
Plan "100 Cooperativas Kici":
Financiar cooperativas textiles, tech y agrícolas en el Conurbano, con préstamos a tasa 0% del Banco Provincia. Exigir que el 20% de las ganancias se reinviertan en comedores auditados por Uruguay.
Ejemplo: La cooperativa Polo Digital La Matanza, donde 500 jóvenes desarrollan apps para IOMA.
Emilio Pérsico como "ministro social":
Asignarle un rol protagónico en el lanzamiento del "Salario Universal Bonaerense" ($50.000 mensuales para informales), pero sin acceso al sistema blockchain.
b) Alianzas juveniles no peronistas
Influencers pro-Kici:
Reclutar a Delfina Casares (TikTok) y El Dipy (YouTube) para videos donde expliquen cómo el "dólar blockchain evita la inflación".
Crear el desafío #AxelMeEscucha, donde usuarios suban problemas y Axel resuelva uno en vivo cada semana.
Gamers y eSports:
Patrocinar el equipo Axel Gaming en el torneo Counter-Strike 2026, con streamers transmitiendo desde el Estadio Único de La Plata.
4. Espiral de Giap: Ofensiva, Consolidación, Expansión (2027)
Fase 1: Ofensiva (Enero - Abril 2027)
Decreto "Autonomía Fiscal":
Dejar de enviar el 50% de la coparticipación a Nación, usando esos fondos para lanzar el "Bono Soberano Kici" (bonos indexados al PBI agrícola).
Axel diría: "Si Milei no gobierna para los bonaerenses, yo lo hago".
Huelga legislativa:
Los diputados kiciobistas bloquearán todas las leyes de Milei hasta que acepte renegociar la deuda con el Banco Provincia.
Fase 2: Consolidación (Mayo - Agosto 2027)
"Red de Intendentes Leales":
70 municipios firmarán un pacto para implementar el modelo BA Digital, con auditorías uruguayas. Recibirán $10 millones mensuales extra por cumplir metas.
Ejemplo: En Mar del Plata, el intendente Guillermo Montenegro (PRO) sería cooptado con fondos para obras costeras.
Purga final en IOMA:
Reemplazar a los últimos gerentes de La Cámpora con técnicos del MPP uruguayo, justificado como "intercambio de buenas prácticas".
Fase 3: Expansión (Septiembre - Diciembre 2027)
Tratado Kici-Lula-Orsi:
Eje Energético: Argentina exportará gas a Brasil y Uruguay a precios preferenciales, usando el gasoducto Néstor Kirchner.
Universidad del Mercosur: Sede en La Plata, con carreras en "Gestión Blockchain" y "Políticas Sociales 4.0".
Brigadas Internacionalistas:
Enviar 500 médicos bonaerenses a Paraguay, financiados por el BNDES. Axel los despediría con un discurso citando al Che: "El internacionalismo es deber y sueño".
5. Palanca Definitiva: "El Caso de los Fondos Fantasma" (Octubre 2027)
Operación de inteligencia:
Filtrar a La Nación documentos falsos que vinculen a La Cámpora con desvíos en comedores de Lanús.
Usar el escándalo para:
Intervenir 200 comedores y reemplazar a sus coordinadores con graduados de la Escuela Kici.
Presentar un proyecto de ley para "erradicar la corrupción social", firmado por 50 intendentes.
Axel en TV: "Esto no es peronismo: es la mafia que siempre denunciamos".
Conclusión: El Peronismo como Algoritmo
Para 2027, Axel habrá logrado:
Desplazar a La Cámpora hacia roles técnicos y sociales, sin poder real.
Convertir a CFK en un ícono de museo, respetada pero irrelevante.
Construir un rizoma donde movimientos sociales, intendentes y aliados internacionales respondan a su liderazgo sin jerarquías rígidas.
Posicionarse como el "Líder del Mercosur", con Lula y Orsi como avales de su pragmatismo progresista.
Frase final: "El peronismo ya no es un movimiento: es un sistema operativo en actualización constante. Axel no lo dirige... lo programa". Con esta estrategia, Kicillof no gana una elección: redefine la política argentina.
Comentarios
Publicar un comentario