Ir al contenido principal

Programa partiendo de lo que hay!!

 Programa de Reconversión Revolucionaria para La Cámpora:

"Del Kirchnerismo al Socialismo con Raíces Peronistas"
(Adaptación del reformismo revolucionario a la estructura, símbolos y prácticas existentes de La Cámpora)


I. Diagnóstico Inicial: Fortalezas a Explotar

  1. Infraestructura: +500 unidades básicas, miles de militantes jóvenes, acceso a recursos estatales y simbólicos (ej: Instituto Patria).

  2. Cultura política: Disciplina partidaria, identidad emocional con Néstor/CFK, experiencia en campañas electorales.

  3. Debilidades a superar: Dependencia de CFK, percepción de ser "brazo burocrático", falta de proyecto autónomo.


II. Ejes de Reconversión

1. Reinterpretación Ideológica: "El Peronismo que Néstor Soñó"

  • Narrativa:

    • "Néstor no murió: se multiplicó en las fábricas y las villas. Ahora toca completar su obra con audacia revolucionaria".

    • Vincular su legado a demandas transicionales:

      • "Si Néstor nacionalizó las AFJP, nosotros nacionalizaremos el comercio exterior".

  • Herramientas:

    • Reeditar "La Cámpora Estudia" con módulos de marxismo peronista (John W. Cooke, Hernández Arregui, trotskismo argentino).

    • Usar fechas emblemáticas (24 de marzo, 8 de octubre) para lanzar campañas de formación masiva.


2. Poder Dual en Territorio: Las Unidades Básicas como Soviets

  • Transformar las UB en "Centros de Poder Popular":

    • Funciones:

      1. Asambleas barriales: Deciden prioridades (ej: cloacas vs. seguridad) y fiscalizan al Estado.

      2. Brigadas técnicas: Ingenieros militantes diseñan proyectos de urbanización popular.

      3. Cooperativas de subsistencia: Huertas comunitarias, talleres textiles con insumos de empresas recuperadas.

    • Ejemplo: La UB "Evita" de La Matanza gestiona un jardín maternal autogestionado y presiona al municipio por un hospital.

  • Regla de oro: Todo cargo público de La Cámpora (concejales, legisladores) debe rendir cuentas semanalmente en las UB.


3. Estrategia Electoral Revolucionaria

  • Candidaturas testimoniales con programa transicional:

    • Consigna electoral"Votánoslo para desbordar las instituciones".

    • Plataforma:

      • Ley de expropiación de viviendas ociosas bajo gestión de cooperativas.

      • Auditoría ciudadana de la deuda con participación de economistas militantes.

      • Presupuesto participativo radical: 50% decidido por asambleas.

  • En el legislativo:

    • Usar la tribuna para denuncias espectaculares (ej: mostrar documentos secretos de acuerdos con el FMI).

    • Promover leyes inconstitucionales para forzar debates sobre la propiedad privada (ej: "Impuesto del 90% a ganancias de multinacionales").


4. Guerra Cultural Kirchenroja

  • Cooptar símbolos peronistas para fines revolucionarios:

    • Evita"Ella dio vestidos, nosotros daremos fábricas".

    • Néstor"Si él enfrentó a las patronales, nosotros las expropiaremos".

  • Medios propios:

    • Convertir Cámpora TV en un Netflix revolucionario con series como:

      • "El Che en el Conurbano" (ficción histórica).

      • "Asambleístas: La rebelión de las UB" (reality show de activismos).

  • Redes sociales: Viralizar memes como "CFK es mi presidenta, pero el socialismo es mi meta".


III. Transición sin Rupturas: 5 Pasos Concretos

  1. Año 1: Infiltración ideológica

    • Capacitar a 1.000 cuadros en el Instituto Patria Reconversionado (cursos de economía marxista y gestión comunitaria).

    • Meta: Cada UB tiene un "cuadro transicional" que dirige debates sobre control obrero.

  2. Año 2: Experiencias piloto de poder dual

    • Implementar 10 Cooperativas Revolucionarias en empresas estatales (ej: talleres de Trenes Argentinos gestionados por trabajadores y UB).

    • Meta: Reducir un 20% los costos y reinvertir en fondos de huelga.

  3. Año 3: Ofensiva legislativa-cultural

    • Presentar la Ley de Democracia Económica (limitar ganancias empresariales, obligar a participación obrera en directorios).

    • Meta: Acampe masivo en Congreso con obreros, artistas y estudiantes.

  4. Año 4: Crisis orgánica controlada

    • Promover una huelga general de servicios esenciales (salud, educación, transporte) exigiendo la Asamblea Constituyente Popular.

    • Meta: Lograr que el 30% de la población active participe en comités de base.

  5. Año 5: Socialismo en construcción

    • Si triunfa: Las UB y cooperativas federadas asumen funciones de gobierno.
      Si fracasa: Retirada táctica, consolidando "zonas liberadas" (ej: municipios como Morón o La Matanza).


IV. Cómo Venderle Esto a CFK (y que no se asuste)

  • Narrativa de continuidad:

    • "Cristina, esto es lo que Néstor hubiera hecho si no lo mataban".

    • "El enemigo ya no es Clarín: es BlackRock y el capital financiero".

  • Beneficios para ella:

    • La Cámpora se convierte en un movimiento global (como el MAS de Bolivia), protegiendo su legado de la erosión del PJ tradicional.

    • Si el proyecto triunfa, ella será recordada como la "madre del socialismo argentino".


V. Riesgos y Contención

  • Cooptación por el Estado: Si un intendente campero se vuelve burocrático, las UB de su distrito lo destituyen con asambleas.

  • Represión: Respuesta con acción legal masiva (abogados de DDHH) y contrainsformación (viralizar videos de la represión).

  • Deserciones: Quienes añoren el kirchnerismo puro serán enviados a tareas de memoria histórica (museos, documentales), lejos de la vanguardia.


Conclusión: Peronismo 5.0

Esta reconversión no es una traición, sino una evolución necesaria: lleva las banderas de Néstor y Cristina hasta sus últimas consecuencias. Si La Cámpora logra ser "la Juventud Peronista del siglo XXI" (como la JP montonera, pero sin fusiles), podría redefinir la izquierda continental.

Última consigna:
"Somos los nietos de Evita, los hijos de Néstor, y vamos a terminar lo que empezaron:
¡La patria socialista o la misma mierda de siempre!"

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Final de la interna Máximo Axel.

 La "interna Máximo-Axel", como hemos visto, refleja tensiones y contradicciones dentro del kirchnerismo que podrían debilitarlo como fuerza política. Para superar esta interna y proyectar al kirchnerismo hacia el futuro, proponemos una estrategia basada en la "espiral rizomática". ¿Qué es la "espiral rizomática"? Combina la "espiral de Giap", estrategia militar vietnamita de guerra popular, con el concepto de "rizoma" de Deleuze y Guattari, que describe una organización descentralizada y en red. En política, la "espiral rizomática" implica: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. Aplicando la "espiral rizomática" a la interna kirc...

El papel de Axel en el kirchnerismo

Para entender el papel de Axel Kicillof en un esquema "espiral-rizoma", primero debemos comprender qué significa este esquema en el contexto político. Entendiendo la "espiral-rizoma" Espiral de Giap: Es una estrategia militar de guerra popular, teorizada por el general vietnamita Võ Nguyên Giáp. Se basa en un ciclo continuo de ofensiva, consolidación y expansión, buscando desgastar al enemigo y acumular fuerzas hasta la victoria final. Rizoma (Deleuze y Guattari): Es un modelo de organización descentralizado, sin jerarquías fijas, donde los elementos se interconectan de múltiples maneras, como una red. En política, la "espiral-rizoma" representa una estrategia de transformación social que combina: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. El...

Amílcar Santucho, el PRT y el PCA - La IA miente a conciencia e intenta dividirnos!!

Al siguiente texto generado por Google, le agregaría varias correcciones: Amílcar milito en el PC hasta 1973 y nació en 1922. La IA de los yanquis brinda información falsa para confundirnos, desinformarnos y dividirnos: no le crean nada!! Agregaría también información relativa a la transición a la unidad del campo revolucionario, en lo que todos estábamos y estamos de acuerdo. Nunca en ningún documento se afirmo que el PC fuera un partido traidor y la única diferencia importante se refería a la necesidad de la implementación de la lucha armada. NO SE INFORMEN DE TEMAS IMPORTANTES O SENSIBLES POR MEDIO DE LA IA PUES LO UNICO QUE QUIERE ES DIVIDIRNOS Y SEMBRAR CONFUSION. Texto original de la IA de Google: Santucho, el PRT y el PCA: ecos de una unidad imposible en la izquierda argentina actual La historia de la izquierda argentina está marcada por la tensión entre la búsqueda de la unidad y las profundas diferencias ideológicas y estratégicas que la fragmentan. Un ejemplo paradigmático de...