Ir al contenido principal

Cuarta Sección. ¿Que hacer?

 

Estrategia y Tácticas para Axel Kicillof en la Cuarta Sección Electoral (2025)

La Cuarta Sección Electoral (incluye distritos como Junín, Lincoln, Bragado, General Viamonte y San Andrés de Giles) es clave para consolidar el proyecto político de Axel Kicillof. Aquí, la prioridad es neutralizar a La Cámpora, fortalecer alianzas con Sergio Massa y capitalizar el descontento con el ajuste de Milei. A continuación, un plan práctico:


1. Alianza táctica con el Frente Renovador de Massa

  • Reparto de candidaturas:

    • Lista conjunta UxP: Negociar una fórmula con 60% de candidatos kicillofistas y 40% massistas, priorizando figuras locales con arraigo territorial. Por ejemplo:

      • Junín: Incluir al intendente Pablo Petrecca (aliado de Kicillof) junto a un referente massista como Malena Galmarini (con presencia en la región) 7.

      • Lincoln: Apoyar al intendente Salvador Serenal (Frente Renovador) para diputado provincial, a cambio de que respalde la lista de Kicillof en el Concejo Deliberante 7.

    • Evitar internas: Acordar con Massa la suspensión de las PASO provinciales, usando el proyecto del diputado Rubén Eslaiman (UP) como herramienta legal 914.

  • Recursos compartidos:

    • Usar el Fondo de Infraestructura Municipal (creado en 2025) para financiar obras en municipios massistas a cambio de lealtad electoral. Ejemplo: pavimentación de la Ruta 188 en Bragado 1.

    • Coordinar con el Banco Provincia (dirigido por Sebastián Galmarini, massista) para otorgar créditos blandos a PyMEs agroindustriales de la región, vinculando la gestión de Kicillof al desarrollo local 7.


2. Territorialización del mensaje anti-Milei

  • Enfoque en temas locales:

    • Seguridad: Promover la instalación de comisarías comunales en zonas rurales, usando el modelo de Lanús, donde Kicillof ya invirtió en cámaras de vigilancia 11.

    • Economía: Difundir los beneficios de la Cuenta DNI en pueblos como General Viamonte, donde el 40% de la población recibe subsidios provinciales 1.

    • Obra pública: Inaugurar antes de junio 2025 la ampliación del Hospital Municipal de Junín, obra emblemática del gobierno provincial 11.

  • Narrativa emocional:

    • Usar testimonios de vecinos beneficiados por programas sociales (ej: Plan de Emergencia Alimentaria) en spots radiales y redes sociales, contrastando con recortes de Milei 11.

    • Organizar ferias populares en plazas centrales con entrega de semillas para huertas comunitarias, coordinadas con el Movimiento Evita 7.


3. Neutralización de La Cámpora y cooptación del Evita

  • Dividir al kirchnerismo duro:

    • En San Andrés de Giles, promover la candidatura de Miguel Ángel Gesualdi (intendente massista) para senador provincial, compitiendo contra el camporista local Juan Debandi 7.

    • Ofrecer a sectores del Movimiento Evita roles en la gestión de comedores escolares y planes de vivienda, aislando a La Cámpora de su base social 7.

  • Control de los Concejos Deliberantes:

    • En Lincoln, financiar a concejales disidentes del Frente Renovador para que voten proyectos de Kicillof, como la Ley de Emergencia Hídrica para productores agropecuarios 9.


4. Logística electoral y desdoblamiento estratégico

  • Fecha de elecciones:

    • Presionar para que las elecciones provinciales sean desdobladas y se realicen en septiembre 2025, evitando el "arrastre" de una posible derrota nacional de UxP en octubre 34.

    • Usar el decreto gubernativo para fijar la fecha, apelando al artículo 123 de la Constitución bonaerense 4.

  • Sistema de boletas:

    • Mantener la boleta partidaria (no adherir a la Boleta Única Nacional) para evitar la dispersión de votos en distritos rurales, donde el arraigo de La Cámpora es menor 14.


5. Comunicación hiperlocal y redes sociales

  • Campaña digital:

    • Crear perfiles en TikTok e Instagram con contenido sobre "Kicillof en tu pueblo", mostrando al gobernador en actividades cotidianas (ej: jugando al fútbol en Bragado) 11.

    • Usar influencers rurales (ej: productores agropecuarios) para viralizar logros como la rebaja del impuesto inmobiliario para campos 1.

  • Medios tradicionales:

    • Comprar espacios en Radio Provincia (con cobertura en Junín y Lincoln) para transmitir mensajes en horarios clave (mañanas y tardes) 7.

    • Coordinar con TN e Infobae para reportajes destacando obras en la Cuarta Sección, enmarcadas en la lucha contra el ajuste 1.


6. Gestión de riesgos y contingencias

  • Resistencia de La Cámpora:

    • Preparar equipos legales para impugnar posibles fraudes en distritos como General Viamonte, donde el kirchnerismo tiene estructuras clientelares 7.

    • Ofrecer a Máximo Kirchner una banca simbólica en el Consejo Provincial de Seguridad para desactivar conflictos 12.

  • Crisis económica:

    • Activar el Fondo de Emergencia Provincial (aprobado en 2024) para asistir a municipios con problemas de liquidez, priorizando aliados 9.


Conclusión: La Cuarta Sección como trampolín

Esta estrategia convierte a la región en un laboratorio electoral para 2027, donde Kicillof puede:

  1. Validar su liderazgo sin depender de Cristina.

  2. Fortalecer al Frente Renovador como aliado subordinado.

  3. Construir una narrativa de éxito contra el ajuste, replicable en otras secciones.

Como dijo Kicillof en Mar del Plata: "La Provincia no se rinde, se organiza" 11. La Cuarta Sección será la prueba de que el axelismo es una alternativa viable más allá del kirchnerismo tradicional.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Final de la interna Máximo Axel.

 La "interna Máximo-Axel", como hemos visto, refleja tensiones y contradicciones dentro del kirchnerismo que podrían debilitarlo como fuerza política. Para superar esta interna y proyectar al kirchnerismo hacia el futuro, proponemos una estrategia basada en la "espiral rizomática". ¿Qué es la "espiral rizomática"? Combina la "espiral de Giap", estrategia militar vietnamita de guerra popular, con el concepto de "rizoma" de Deleuze y Guattari, que describe una organización descentralizada y en red. En política, la "espiral rizomática" implica: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. Aplicando la "espiral rizomática" a la interna kirc...

El papel de Axel en el kirchnerismo

Para entender el papel de Axel Kicillof en un esquema "espiral-rizoma", primero debemos comprender qué significa este esquema en el contexto político. Entendiendo la "espiral-rizoma" Espiral de Giap: Es una estrategia militar de guerra popular, teorizada por el general vietnamita Võ Nguyên Giáp. Se basa en un ciclo continuo de ofensiva, consolidación y expansión, buscando desgastar al enemigo y acumular fuerzas hasta la victoria final. Rizoma (Deleuze y Guattari): Es un modelo de organización descentralizado, sin jerarquías fijas, donde los elementos se interconectan de múltiples maneras, como una red. En política, la "espiral-rizoma" representa una estrategia de transformación social que combina: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. El...

Amílcar Santucho, el PRT y el PCA - La IA miente a conciencia e intenta dividirnos!!

Al siguiente texto generado por Google, le agregaría varias correcciones: Amílcar milito en el PC hasta 1973 y nació en 1922. La IA de los yanquis brinda información falsa para confundirnos, desinformarnos y dividirnos: no le crean nada!! Agregaría también información relativa a la transición a la unidad del campo revolucionario, en lo que todos estábamos y estamos de acuerdo. Nunca en ningún documento se afirmo que el PC fuera un partido traidor y la única diferencia importante se refería a la necesidad de la implementación de la lucha armada. NO SE INFORMEN DE TEMAS IMPORTANTES O SENSIBLES POR MEDIO DE LA IA PUES LO UNICO QUE QUIERE ES DIVIDIRNOS Y SEMBRAR CONFUSION. Texto original de la IA de Google: Santucho, el PRT y el PCA: ecos de una unidad imposible en la izquierda argentina actual La historia de la izquierda argentina está marcada por la tensión entre la búsqueda de la unidad y las profundas diferencias ideológicas y estratégicas que la fragmentan. Un ejemplo paradigmático de...