Estrategia para la Tercera Sección Electoral (2025): Neutralizar a CFK, fortalecer a Kicillof y cooptar al Movimiento Evita
La Tercera Sección Electoral (La Matanza, Morón, Merlo, Hurlingham, Tres de Febrero, San Martín, entre otros) es el epicentro de la batalla entre CFK y Axel Kicillof. Con el Movimiento Evita desafiando a La Cámpora en La Matanza y tensiones en municipios clave, el plan debe combinar alianzas quirúrgicas, guerra narrativa y control territorial.
1. Diagnóstico de la Tercera Sección
La Matanza:
Fernando Espinoza (aliado de CFK) enfrenta al Movimiento Evita (Patricia Cubría), que busca romper su hegemonía.
El Evita controla redes sociales y comedores, pero Espinoza domina el aparato clientelar tradicional.
Morón y Tres de Febrero:
Intendentes massistas (Lucas Ghi y Diego Valenzuela) son clave para alianzas, pero La Cámpora intenta infiltrarse.
San Martín y Hurlingham:
Territorios disputados entre sectores kirchenristas y el Movimiento Evita (aliado táctico de Kicillof).
2. Objetivos Clave
Debilitar a La Cámpora en La Matanza, usando al Movimiento Evita como punta de lanza.
Consolidar alianzas con intendentes massistas (Ghi, Valenzuela) para controlar Concejos Deliberantes.
Vincular a CFK con el fracaso de Espinoza (ej: falta de obras, inseguridad).
Posicionar a Kicillof como "garante social" frente al ajuste de Milei.
3. Plan de Acción
A. En La Matanza: Guerra de Desgaste contra Espinoza
Apoyo encubierto al Movimiento Evita:
Financiar huertas comunitarias y cooperativas de trabajo gestionadas por el Evita, priorizando zonas donde Espinoza es débil (ej: Villa Celina, González Catán).
Usar el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad (Andrés Larroque) para otorgar subsidios directos al Evita, evitando intermediación de Espinoza.
Campaña mediática:
Viralizar en redes casos de corrupción en la gestión de Espinoza (ej: sobreprecios en el Hospital de Laferrere), vinculándolos a CFK.
Difundir consignas como "Espinoza ajusta, Kicillof invierte" en radios comunitarias y murales callejeros.
B. Alianzas con Massa en Morón, Tres de Febrero y San Martín
Pacto de no agresión:
Kicillof apoya a Lucas Ghi (Morón) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero) en sus reelecciones, a cambio de que respalden la lista provincial de UxP.
Massa aporta estructura del Frente Renovador para fiscalizar elecciones y evitar fraudes de La Cámpora.
Obras emblemáticas:
Inaugurar antes de agosto 2025 el Metrobús de Morón (financiado por Provincia) y ampliar el Polo Educativo de Tres de Febrero, asociando los logros a Kicillof.
C. Cooptación del Movimiento Evita
Integración al gabinete simbólico:
Ofrecer a Patricia Cubría (Evita) un cargo en el Consejo Provincial de Políticas Sociales, dándole visibilidad sin poder real.
Nombrar a Emilio Pérsico (líder del Evita) como "embajador itinerante" para proyectos agroecológicos, alejándolo de La Matanza.
Control de planes sociales:
Transferir la gestión del Plan Potenciar Trabajo en La Matanza al Evita, quitándosela a Espinoza.
4. Estrategia Comunicacional
Narrativa de "Kicillof vs. los dinosaurios":
Posicionar a CFK y Espinoza como representantes del "peronismo viejo", frente a un Kicillof "renovador y trabajador".
Usar imágenes de Kicillof en obras (ej: cloacas en González Catán) vs. fotos de Espinoza en actos con CFK en Nordelta.
Redes sociales y territorio:
Crear un ejército de trolls locales para inundar Facebook y WhatsApp con memes que ridiculicen a La Cámpora (ej: "¿Dónde está Espinoza? En la foto con Cristina, no en tu barrio").
Entrenar a referentes del Evita como influencers barriales, usando TikTok para mostrar "logros de Kicillof en tu calle".
5. Logística Electoral
Boletas "Kici-Massa":
Diseñar una boleta conjunta UxP con la foto de Kicillof y el logo del Frente Renovador, minimizando símbolos kirchneristas.
Distribuirla en municipios clave mediante punteros del Evita, pagando $500 por cada 100 boletas colocadas en mesas estratégicas.
Desdoblamiento electoral:
Fijar elecciones provinciales para septiembre 2025, separadas de las nacionales (previstas para octubre), para evitar el arrastre de CFK.
6. Gestión de Riesgos
Rebelión del Evita:
Contener a Pérsico con cargos nacionales (ej: Secretaría de Agricultura Familiar) si amenaza con romper la alianza.
Contraataque de CFK:
Preparar expedientes judiciales por corrupción en el Instituto de Vivienda de La Matanza, vinculando a Espinoza.
Deserciones massistas:
Asegurar a Ghi y Valenzuela fondos extras del Fondo de Infraestructura Municipal si mantienen lealtad.
Conclusión: La Tercera Sección como Campo de Prueba
Esta estrategia convierte a la región en un laboratorio político donde Kicillof puede:
Debilitar a CFK sin enfrentarla abiertamente.
Construir una alianza peronista renovada (Evita + Massa).
Preparar el camino para 2027, posicionándose como único líder capaz de unir al peronismo y derrotar a Milei.
Como dijo Axel: "El que no trabaja para el pueblo, trabaja para los de siempre". La Tercera Sección será la prueba de que el kicillofismo es el futuro, no el pasado.
Comentarios
Publicar un comentario