Ir al contenido principal

NE y Axel.

 

Estrategia para Cooptar a Nuevo Encuentro y Martín Sabbatella: Oportunidades y Desafíos

La cooptación de Martín Sabbatella y su partido Nuevo Encuentro (NE) por parte de Axel Kicillof es factible, pero requiere abordar las tensiones internas del partido, las ambiciones políticas de Sabbatella y su relación histórica con Cristina Kirchner (CFK) y La Cámpora. A continuación, un análisis detallado:


1. Factibilidad de Cooptar a Sabbatella

a) Contexto actual de Nuevo Encuentro

  • Crisis interna en Morón: La disputa entre Lucas Ghi (intendente de Morón, aliado de Kicillof) y Sabbatella por el control del partido ha escalado, con Ghi desplazando a Diego Spina, figura clave de Sabbatella en el gabinete municipal 1. Esto refleja una fractura en NE, donde Sabbatella busca mantener influencia frente a la creciente autonomía de Ghi.

  • Relación con CFK y La Cámpora: Aunque NE se declara kirchnerista, Sabbatella ha criticado la falta de apoyo de CFK a su gestión en Morón y mantiene un acuerdo tácito con Máximo Kirchner para equilibrar fuerzas 6.

b) Intereses de Sabbatella

  • Proyección política nacional: Sabbatella aspira a recuperar protagonismo tras su condena judicial por la Ley de Medios (condena ratificada en 2024) 8, lo que lo obliga a buscar aliados fuera del núcleo duro cristinista.

  • Protección judicial: Su inhabilitación para cargos públicos hasta 2025 8 lo hace dependiente de apoyos políticos que le permitan mantener relevancia.

  • Control territorial en Morón: Necesita recursos y respaldo para contrarrestar a Ghi y evitar que Nuevo Encuentro se fracture 17.


2. Estrategia para Alejar a Sabbatella de CFK y La Cámpora

a) Oferta Política Clave para Sabbatella

  1. Posición en el Gobierno Provincial:

    • Ofrecerle a Sabbatella un ministerio estratégico (ej: Desarrollo Social o Ambiente) que le permita gestionar programas sociales y consolidar redes territoriales, replicando su experiencia en Morón 11.

    • Designarlo como coordinador de políticas federales, vinculando su imagen a proyectos de infraestructura en el Conurbano 6.

  2. Protección Judicial y Reivindicación Pública:

    • Promover una campaña mediática que lo presente como víctima del lawfare, resaltando su condena por aplicar la Ley de Medios contra Clarín 78.

    • Apoyar iniciativas legales para limitar el impacto de la Ley de Ficha Limpia, que podría inhabilitarlo para futuras elecciones 7.

  3. Autonomía en Morón:

    • Negociar un pacto con Ghi para que Sabbatella recupere influencia en el Concejo Deliberante, asegurándole el control de áreas clave como obras públicas o seguridad 1.

    • Financiar programas sociales gestionados por NE en Morón, vinculados a la marca Kicillof 11.

b) Debilitar su Vínculo con CFK

  • Narrativa de "Renovación Peronista": Posicionar a Kicillof como líder de un peronismo "pragmático y moderno", contrastando con el "verticalismo anacrónico" de CFK. Sabbatella podría sumarse a esta narrativa para diferenciarse 6.

  • Alianzas con Massa: Integrar a Sabbatella en alianzas con el Frente Renovador, destacando su experiencia en gestión (ej: AFSCA) y alejándolo de la órbita cristinista 615.


3. Riesgos y Contingencias

  • Resistencia de La Cámpora: Máximo Kirchner podría boicotear la alianza, usando su influencia en NE para mantener lealtad a CFK 6.

  • Fractura de NE: Si Ghi se consolida como líder en Morón, Sabbatella perdería base territorial, reduciendo su utilidad para Kicillof 1.

  • Rechazo de CFK: La ex presidenta podría desacreditar a Sabbatella como "traidor", dañando su imagen entre la militancia kirchnerista 11.


4. Beneficios para Axel Kicillof

  • Dividir al Kirchnerismo: Cooptar a NE debilita a CFK y La Cámpora, reforzando a Kicillof como eje del peronismo bonaerense 6.

  • Control del Conurbano: Sabbatella aportaría redes territoriales en municipios clave como Morón, Hurlingham y San Martín 111.

  • Legitimidad Progresista: NE, con su discurso ambientalista y transfeminista, ayudaría a Kicillof a atraer votantes jóvenes y urbanos 15.


Conclusión: Un Juego de Poder con Alto Potencial

La cooptación de Sabbatella es viable si Kicillof ofrece:

  1. Poder tangible (cargos, recursos, protección judicial).

  2. Autonomía simbólica (reivindicación de su lucha contra Clarín y el lawfare).

  3. Salida estratégica de su conflicto con Ghi 17.

Frase final"Sabbatella no es un aliado natural de Axel, pero en la política no hay enemigos permanentes, solo intereses en movimiento". Con una oferta inteligente, Kicillof puede convertir a NE en un pieza clave para 2027.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Final de la interna Máximo Axel.

 La "interna Máximo-Axel", como hemos visto, refleja tensiones y contradicciones dentro del kirchnerismo que podrían debilitarlo como fuerza política. Para superar esta interna y proyectar al kirchnerismo hacia el futuro, proponemos una estrategia basada en la "espiral rizomática". ¿Qué es la "espiral rizomática"? Combina la "espiral de Giap", estrategia militar vietnamita de guerra popular, con el concepto de "rizoma" de Deleuze y Guattari, que describe una organización descentralizada y en red. En política, la "espiral rizomática" implica: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. Aplicando la "espiral rizomática" a la interna kirc...

El papel de Axel en el kirchnerismo

Para entender el papel de Axel Kicillof en un esquema "espiral-rizoma", primero debemos comprender qué significa este esquema en el contexto político. Entendiendo la "espiral-rizoma" Espiral de Giap: Es una estrategia militar de guerra popular, teorizada por el general vietnamita Võ Nguyên Giáp. Se basa en un ciclo continuo de ofensiva, consolidación y expansión, buscando desgastar al enemigo y acumular fuerzas hasta la victoria final. Rizoma (Deleuze y Guattari): Es un modelo de organización descentralizado, sin jerarquías fijas, donde los elementos se interconectan de múltiples maneras, como una red. En política, la "espiral-rizoma" representa una estrategia de transformación social que combina: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. El...

Amílcar Santucho, el PRT y el PCA - La IA miente a conciencia e intenta dividirnos!!

Al siguiente texto generado por Google, le agregaría varias correcciones: Amílcar milito en el PC hasta 1973 y nació en 1922. La IA de los yanquis brinda información falsa para confundirnos, desinformarnos y dividirnos: no le crean nada!! Agregaría también información relativa a la transición a la unidad del campo revolucionario, en lo que todos estábamos y estamos de acuerdo. Nunca en ningún documento se afirmo que el PC fuera un partido traidor y la única diferencia importante se refería a la necesidad de la implementación de la lucha armada. NO SE INFORMEN DE TEMAS IMPORTANTES O SENSIBLES POR MEDIO DE LA IA PUES LO UNICO QUE QUIERE ES DIVIDIRNOS Y SEMBRAR CONFUSION. Texto original de la IA de Google: Santucho, el PRT y el PCA: ecos de una unidad imposible en la izquierda argentina actual La historia de la izquierda argentina está marcada por la tensión entre la búsqueda de la unidad y las profundas diferencias ideológicas y estratégicas que la fragmentan. Un ejemplo paradigmático de...