Ir al contenido principal

De Bahia Blanca a Monte Hermoso: Axel

 

Estrategia para Axel Kicillof en Bahía Blanca y la Región: Tácticas Clásicas y Modernas Centralizadas por Axel y Godoy

Basado en principios estratégicos universales (sin nombrar fuentes), aquí se propone un plan para consolidar el poder de Axel Kicillof en la Sexta Sección (Bahía Blanca, Monte Hermoso, etc.), neutralizando desafíos internos y externos, con Godoy como operador clave en el territorio.


1. Conocimiento del Terreno y los Actores

Principio: "Domina el mapa antes de mover piezas".

  • Acciones:

    • Cartografía de Poder: Godoy debe identificar líderes barriales, sindicatos, intendentes aliados y adversarios (ej: sectores desafiantes al "eje Bahía-Monte Hermoso") .

    • Debilidades del Rival: Explotar fracturas internas en grupos opositores (ej: tensiones entre leales a CFK y nuevos liderazgos).

Ejemplo práctico:

  • Usar reuniones en clubes sociales y cooperativas para mapear redes de influencia, priorizando zonas con alta conflictividad (ej: Puerto Ingeniero White, donde hay descontento por tarifas portuarias).


2. Movilización de Bases: La "Guerra de Posiciones"

Principio: "Quien gana los barrios, gana la guerra".

  • Acciones:

    • Unidades de Contención: Crear comités locales ("Unidades K") en cada barrio, coordinados por Godoy, con militantes que resuelvan problemas concretos (ej: falta de gas, cloacas).

    • Eventos de Impacto:

      • "Axel Responde": Foros mensuales donde Axel (o Godoy en su nombre) escuche demandas y anuncie soluciones in situ (ej: "Hoy firmamos el acuerdo para el gasoducto en Villa Bordeu").

      • Festivales con Logros: Usar artistas locales (ej: bandas de cumbia bahienses) para celebrar obras concretas (ej: "Este hospital lo hicimos con los fondos de Axel").


3. Guerra de Narrativas: Controlar el Relato

Principio: "La mejor defensa es un buen ataque".

  • Acciones:

    • Medios Propios: Potenciar radios comunitarias y redes sociales con contenido hiperlocal (ej: TikTok de "Axel en Bahía", mostrando avances en rutas o escuelas).

    • Contrapropaganda: Responder a críticas con datos duros (ej: "En Bahía Blanca, Axel duplicó el presupuesto educativo vs. el gobierno anterior").

    • Eslogan Regional: "Bahía no se vende: se defiende con Axel" (apelando al orgullo local frente a la "bonaerensización").


4. Neutralización de Adversarios: Divide y Vencerás

Principio: "Rompe alianzas antes de que te rompan a ti".

  • Acciones:

    • Cooptar Líderes Locales: Ofrecer cargos en consejos consultivos o financiamiento a proyectos a intendentes díscolos (ej: Monte Hermoso a cambio de lealtad).

    • Exponer Debilidades Rivales: Filtrar a medios irregularidades de opositores (ej: sobreprecios en obras públicas de intendentes anti-Axel).

    • Aislamiento de CFK: Resaltar en discursos que "algunos hablan de grietas, nosotros hablamos de cloacas", desplazando el eje del debate a lo local.


5. Economía de Esfuerzos: Recursos Bien Dirigidos

Principio: "Gasta poco para ganar mucho".

  • Acciones:

    • Inversiones Estratégicas:

      • Financiar con fondos provinciales obras emblemáticas en zonas clave:

        • Bahía Blanca: Ampliación del puerto (genera empleo).

        • Monte Hermoso: Mejora de infraestructura turística (capta votos estacionales).

    • Banco Provincia como Herramienta: Otorgar créditos blandos a PyMEs locales, condicionados a apoyo político tácito.


6. Flexibilidad Adaptativa: Aprovechar Oportunidades

Principio: "El viento favorable se navega, el desfavorable se esquiva".

  • Acciones:

    • Crisis como Oportunidad:

      • Si hay un corte de luz masivo, Godoy moviliza camiones generadores con el logo de Axel y anuncia una inversión en energía renovable.

    • Alianzas Temporales:

      • Unirse a sectores del radicalismo local en temas específicos (ej: seguridad) para restar espacio a JxC.


7. Guerra Psicológica: Presión Constante

Principio: "El miedo al fracaso desarma al enemigo".

  • Acciones:

    • Operativos Sorpresa: Visitas no anunciadas de Axel a barrios críticos, con entrega de subsidios o materiales escolares.

    • Rumores Controlados: Hacer circular en redes que "los que no apoyan a Axel quieren recortar el presupuesto de la Universidad del Sur".


8. Conclusión: La Victoria por Acumulación

Estrategia Final:

  1. Godoy como "General en la Sombra": Coordina tácticas locales sin exposición mediática.

  2. Axel como "Líder Benévolo": Proyecta imagen de estadista cercano, evitando confrontaciones directas con CFK.

  3. Resultado: En 6 meses, Bahía Blanca y la región pasan de ser un "desafío territorial" a un bastión kicillofista.

Frase de Cierre (para actos):
"En Bahía no necesitamos promesas: tenemos hechos. Cada obra, cada escuela, cada hospital es un NO a los que quieren dividirnos. Axel ya está haciendo, ¿vos de qué lado estás?"


Riesgos a Mitigar:

  • Sobreexposición de Godoy: Debe operar tras bambalinas para evitar que se lo asocie con "clientelismo".

  • Reacción de CFK: Neutralizar con gestos simbólicos (ej: Axel menciona "el legado de Néstor" en discursos clave).

¡Considero éxito garantizado si se aplica con disciplina y adaptación constante!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Final de la interna Máximo Axel.

 La "interna Máximo-Axel", como hemos visto, refleja tensiones y contradicciones dentro del kirchnerismo que podrían debilitarlo como fuerza política. Para superar esta interna y proyectar al kirchnerismo hacia el futuro, proponemos una estrategia basada en la "espiral rizomática". ¿Qué es la "espiral rizomática"? Combina la "espiral de Giap", estrategia militar vietnamita de guerra popular, con el concepto de "rizoma" de Deleuze y Guattari, que describe una organización descentralizada y en red. En política, la "espiral rizomática" implica: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. Aplicando la "espiral rizomática" a la interna kirc...

El papel de Axel en el kirchnerismo

Para entender el papel de Axel Kicillof en un esquema "espiral-rizoma", primero debemos comprender qué significa este esquema en el contexto político. Entendiendo la "espiral-rizoma" Espiral de Giap: Es una estrategia militar de guerra popular, teorizada por el general vietnamita Võ Nguyên Giáp. Se basa en un ciclo continuo de ofensiva, consolidación y expansión, buscando desgastar al enemigo y acumular fuerzas hasta la victoria final. Rizoma (Deleuze y Guattari): Es un modelo de organización descentralizado, sin jerarquías fijas, donde los elementos se interconectan de múltiples maneras, como una red. En política, la "espiral-rizoma" representa una estrategia de transformación social que combina: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. El...

Amílcar Santucho, el PRT y el PCA - La IA miente a conciencia e intenta dividirnos!!

Al siguiente texto generado por Google, le agregaría varias correcciones: Amílcar milito en el PC hasta 1973 y nació en 1922. La IA de los yanquis brinda información falsa para confundirnos, desinformarnos y dividirnos: no le crean nada!! Agregaría también información relativa a la transición a la unidad del campo revolucionario, en lo que todos estábamos y estamos de acuerdo. Nunca en ningún documento se afirmo que el PC fuera un partido traidor y la única diferencia importante se refería a la necesidad de la implementación de la lucha armada. NO SE INFORMEN DE TEMAS IMPORTANTES O SENSIBLES POR MEDIO DE LA IA PUES LO UNICO QUE QUIERE ES DIVIDIRNOS Y SEMBRAR CONFUSION. Texto original de la IA de Google: Santucho, el PRT y el PCA: ecos de una unidad imposible en la izquierda argentina actual La historia de la izquierda argentina está marcada por la tensión entre la búsqueda de la unidad y las profundas diferencias ideológicas y estratégicas que la fragmentan. Un ejemplo paradigmático de...