Ir al contenido principal

Zamora y Jalil con Axel en el armado nacional.

 

1. ¿Por qué son convenientes?

a) Ventajas Estratégicas:

  • Poder territorial en el Norte:

    • Zamora y Jalil controlan provincias con peso en el Senado y el interior profundo, zonas donde el kirchnerismo tradicional tiene debilidades. Su inclusión amplía la base geopolítica de Axel.

    • Ejemplo: Catamarca, con su litio, podría ser el símbolo de una agenda de "soberanía minera" vinculada al modelo kicillofista de industrialización.

  • Habilidad negociadora:

    • Su rol en la suspensión de las PASO (a contramano de CFK) muestra autonomía y capacidad para construir consensos en el Congreso. Axel necesita esos puentes para avanzar en reformas sin depender de La Cámpora.

  • Distancia de CFK:

    • Al haber desafiado a Cristina en votaciones clave, su incorporación refuerza la narrativa de Axel como líder de un peronismo "pos-Kirchner".

b) Riesgos:

  • Clientelismo y sombras de corrupción:

    • Zamora, en particular, arrastra denuncias de manejo discrecional de fondos en Santiago del Estero. Una alianza muy visible podría dar munición a la oposición.

    • Mitigación: Limitar su rol a temas legislativos, evitando protagonismo en campañas mediáticas.

  • Tensiones con otros gobernadores:

    • Su alineamiento con la Casa Rosada en temas como las PASO podría generar roces con gobernadores más críticos al Gobierno (ej: Gildo Insfrán en Formosa).


2. Roles Potenciales en el Frente de Axel

a) Zamora: El Operador Legislativo

  • Función principal:

    • Liderar un bloque de gobernadores del Norte en el Senado, impulsando leyes de federalismo fiscal y desarrollo regional.

    • Ejemplo: Promover una reforma de la coparticipación que beneficie a provincias mineras y agropecuarias.

  • Movimientos clave:

    • Negociar con sectores radicales y PRO moderados (ej: Alfredo Cornejo) para aislar a Juntos por el Cambio en temas estratégicos.

b) Jalil: El Rostro del Desarrollo Sustentable

  • Función principal:

    • Posicionarse como vocero de la "transición energética", usando Catamarca como ejemplo de explotación de litio con inversión estatal.

    • Acción concreta: Crear un "Fondo Federal del Litio" co-gestionado por provincias productoras y Nación.

  • Movimientos clave:

    • Articular con Massa para atraer inversiones extranjeras, mostrando que el peronismo puede ser "serio" en macroeconomía.


3. ¿Cómo armar una alianza nacional viable?

a) Estructura de la Coalición:

  • Nombre: "Frente Federal Peronista" (FFP).

  • Líderes visibles:

    • Axel Kicillof (figura nacional).

    • Zamora y Jalil (representantes del interior productivo).

    • Sergio Massa (enlace con mercados y gobernadores moderados).

  • Base programática:

    1. Reforma fiscal con retenciones diferenciadas por provincia.

    2. Moratoria de deudas provinciales por 5 años.

    3. Plan de infraestructura para corredores bioceánicos.

b) Reglas de Juego:

  • Cuotas de poder:

    • Zamora y Jalil obtendrían el 30% de las candidaturas al Senado y 2 ministerios clave (Interior y Minería).

    • Massa controlaría Economía, pero con veto de Axel en temas presupuestarios.

  • Control de narrativas:

    • Usar a Jalil para desviar críticas sobre el "centralismo bonaerense", mostrando obras en Catamarca financiadas por el Fondo Federal.

c) Gestión de Conflictos:

  • Mesa de Gobernadores:

    • Reuniones mensuales en Olivos para alinear discursos y evitar rebeliones (ej: si Zamora exige más fondos, ofrecerle participación en empresas estatales).

  • Protocolo anti-CFK:

    • Silenciar a Cristina mediante ofertas simbólicas (ej: presidir el Instituto Nacional de la Memoria), mientras se resalta el legado de Néstor Kirchner.


4. Conclusión: Una Alianza con Límites

La incorporación de Zamora y Jalil es conveniente, pero bajo condiciones:

  1. No igualdad de roles: Axel debe ser el rostro indiscutido; ellos, operadores regionales.

  2. Énfasis en obras, no en ideología: Evitar debates abstractos y centrarse en hospitales, rutas y empleo.

  3. Contrapesos: Incluir a un aliado radical (ej: Lousteau) para evitar que el FFP sea visto como "el norte vs. Buenos Aires".

Frase final:
"Con Zamora y Jalil, Axel gana el Norte. Con Massa, tranquiliza a los mercados. Y con Evita en los murales, nadie olvida de dónde viene. El peronismo que viene no es K ni anti-K: es el que gobierna".

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Final de la interna Máximo Axel.

 La "interna Máximo-Axel", como hemos visto, refleja tensiones y contradicciones dentro del kirchnerismo que podrían debilitarlo como fuerza política. Para superar esta interna y proyectar al kirchnerismo hacia el futuro, proponemos una estrategia basada en la "espiral rizomática". ¿Qué es la "espiral rizomática"? Combina la "espiral de Giap", estrategia militar vietnamita de guerra popular, con el concepto de "rizoma" de Deleuze y Guattari, que describe una organización descentralizada y en red. En política, la "espiral rizomática" implica: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. Aplicando la "espiral rizomática" a la interna kirc...

El papel de Axel en el kirchnerismo

Para entender el papel de Axel Kicillof en un esquema "espiral-rizoma", primero debemos comprender qué significa este esquema en el contexto político. Entendiendo la "espiral-rizoma" Espiral de Giap: Es una estrategia militar de guerra popular, teorizada por el general vietnamita Võ Nguyên Giáp. Se basa en un ciclo continuo de ofensiva, consolidación y expansión, buscando desgastar al enemigo y acumular fuerzas hasta la victoria final. Rizoma (Deleuze y Guattari): Es un modelo de organización descentralizado, sin jerarquías fijas, donde los elementos se interconectan de múltiples maneras, como una red. En política, la "espiral-rizoma" representa una estrategia de transformación social que combina: Acción directa y movilización constante (espiral): Impulsando acciones que desafíen el statu quo y movilicen a la sociedad. Organización descentralizada y autónoma (rizoma): Articulando diferentes frentes de lucha con capacidad de decisión propia. El...

Amílcar Santucho, el PRT y el PCA - La IA miente a conciencia e intenta dividirnos!!

Al siguiente texto generado por Google, le agregaría varias correcciones: Amílcar milito en el PC hasta 1973 y nació en 1922. La IA de los yanquis brinda información falsa para confundirnos, desinformarnos y dividirnos: no le crean nada!! Agregaría también información relativa a la transición a la unidad del campo revolucionario, en lo que todos estábamos y estamos de acuerdo. Nunca en ningún documento se afirmo que el PC fuera un partido traidor y la única diferencia importante se refería a la necesidad de la implementación de la lucha armada. NO SE INFORMEN DE TEMAS IMPORTANTES O SENSIBLES POR MEDIO DE LA IA PUES LO UNICO QUE QUIERE ES DIVIDIRNOS Y SEMBRAR CONFUSION. Texto original de la IA de Google: Santucho, el PRT y el PCA: ecos de una unidad imposible en la izquierda argentina actual La historia de la izquierda argentina está marcada por la tensión entre la búsqueda de la unidad y las profundas diferencias ideológicas y estratégicas que la fragmentan. Un ejemplo paradigmático de...